martes, 16 de octubre de 2012

Reglamento técnico de Judo


Reglamento técnico de Judo



Características de los judokas

Características de los Judokas

  • Deben tener además de buena condición física.



  • Gran flexibilidad, velocidad, rapidez de movimientos, poder de anticipación, y aprovechamiento de la fuerza del contrario para desequilibrarlo.



  • La capacidad de sufrimiento es una característica de todos los judokas.
  •  Una característica de todos los que practican el judo es el autocontrol personal, y el respeto al contrario y el reglamento.


  • Fuerza fisiológica.
  • Fuerza mental y espiritual.



  • Los valores esenciales que poseen los judokas son Respeto, Obediencia, Lealtad, Flexibilidad, Control de uno mismo y Orden.

Y sobre todo un alto compromiso personal, voluntad y paciencia. Al final tus resultados serán tu recompensa.


viernes, 12 de octubre de 2012

JUDO

Judo

El judo recibe este nombre pues proviene del término japonés que significa "camino de la flexibilidad, de la suavidad o camino apacible". Es uno de los cuatro estilos principales de lucha deportiva más practicados hoy en día en todo el mundo. Se practica en parejas el objetivo de cada judoka es intentar derribar al oponente utilizando diferentes técnicas.El espíritu del Judo es el descubrimiento de uno mismo, el desarrollo fisco y psicologico del practicante.

Historia



El Judo fue creado por el doctor Jigoro Kano a fines del siglo XIX, sobre la base de los métodos de autodefensa orientales de los samuráis, que combinó el estilo y las técnicas del jujitsu para crear la nueva disciplina. Judo el nuevo deporte se reducía a una serie de técnicas de proyección y caída, estrangulaciones, presas e inmovilizaciones, siempre bajo un estricto control que evitara el riesgo de lesiones. Kano, fundó el primer kodokan (escuela de judo) en 1882, en Shitaya. Se convirtió en un maestro distinguido y estableció la filosofía oriental del judo que sostiene que debe hacerse un entrenamiento mental y físico para conseguir que la mente y el cuerpo estén en un estado de armonía y equilibrio, concepto fundamental en la mayoría de las artes marciales.


Introdujo el principio de tskuri-komi. En 1890, el judo estaba ya arraigado en Japón y se hizo rápidamente popular. Las autoridades Educativas de Japón lo adoptaron como deporte oficial y la policía lo incluyó en sus programas de entrenamiento.


  •  El principio del judo se centra en conseguir la máxima eficacia con el mínimo esfuerzo. 
  • En 1951 se creó la International Judo Federation.
  • Desde 1964 es considerado deporte olímpico, en los Juegos Olímpicos de Tokio, se añadió al programa, inicialmente en tres categorías de peso.
  • En 1980 se comenzaron a realizar los campeonatos femeninos.
  •  En 1988, en los Olímpicos de Seúl, se introdujeron pruebas de demostración femeninas y se convirtió en deporte oficial en 1992.
  •  En la actualidad el judo es un deporte internacional que cuenta con más de 10 millones de practicantes en todo el mundo, y mantiene en su práctica la terminología inicial japonesa.
  •  Las categorías en judo se dividen en grados Kyu (alumno) y Dan (maestro)
  • se les demonima Judokas a los practicantes de Judo.